Columna de Opinión: Selva Política
Por: Elena Benítez Leal/Periodista
Torres Piña, el eco que no aporta
Carlos Torres Piña vuelve a la carga con una crítica reciclada contra Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia. En febrero ya había lanzado los mismos señalamientos, acusándolo de desatender los problemas de la capital michoacana para enfocarse en su campaña de reelección. Ahora, en marzo, Torres Piña repite el discurso como si el eco de sus palabras pudiera resolver los problemas que denuncia.
Es curioso cómo un político con aspiraciones propias se erige como fiscal moral cuando no ofrece soluciones concretas. ¿Qué ha cambiado desde sus primeras críticas? Nada. Ni la situación de Morelia, ni la estrategia de Torres Piña, que se limita a repetir las mismas acusaciones sin aportar propuestas claras.
Crítica sin sustancia: el vacío de Torres Piña
En lugar de centrarse en un plan sólido que atienda los problemas de Morelia, como la falta de agua, la inseguridad o la infraestructura deteriorada, Torres Piña opta por el camino fácil: señalar con el dedo a Alfonso Martínez. Si bien es cierto que la administración municipal enfrenta serios desafíos, ¿acaso Torres Piña no tiene ninguna propuesta viable que ofrecer?
Repetir que Alfonso Martínez debe renunciar para evitar el uso indebido de recursos públicos es un argumento válido, pero insuficiente. La ciudadanía no necesita sermones reiterativos; necesita acciones concretas y alternativas reales. Torres Piña ha tenido tiempo de sobra para presentar un plan que muestre su compromiso con Morelia, pero hasta ahora su discurso suena más a una campaña de desprestigio que a una solución seria.
El doble discurso del coordinador de la 4T
Resulta llamativo que Torres Piña critique el uso de recursos públicos con fines electorales, cuando su propia posición dentro de la 4T lo coloca en el centro de una estructura política que no está exenta de prácticas similares. ¿Es congruente criticar a Alfonso Martínez mientras se ocupa una posición de poder que, en muchos casos, también se presta para el clientelismo y la propaganda?
El problema no es solo la falta de propuestas, sino también la falta de credibilidad. ¿Qué ha hecho Torres Piña por Morelia desde su trinchera? ¿Qué soluciones ha impulsado para abordar los problemas que tanto le preocupan? Hasta ahora, parece que la estrategia es criticar al contrincante sin mirar hacia adentro.
Morelia, rehén de las palabras vacías
El reciclaje de discursos no resuelve los problemas de Morelia. La falta de agua, la inseguridad y las deficiencias en infraestructura básica no se solucionan con ruedas de prensa ni con declaraciones cargadas de acusaciones. La ciudadanía está cansada de ser rehén de políticos que utilizan las mismas tácticas para ganar popularidad, mientras los problemas reales quedan en el olvido.
Torres Piña debería entender que el liderazgo no se construye desde la crítica constante, sino desde la acción. Repetir las mismas acusaciones de un mes atrás sin aportar algo nuevo solo refleja la ausencia de un proyecto sólido para Morelia.
Morelia merece más que discursos reciclados
En conclusión, la capital michoacana necesita soluciones reales y no políticos que se limiten a señalar errores ajenos sin asumir responsabilidades propias. Torres Piña debe recordar que criticar es fácil, pero construir y proponer son los verdaderos retos de un liderazgo comprometido.
Mientras Torres Piña sigue atrapado en un discurso que no aporta, la ciudadanía de Morelia espera un cambio verdadero. ¿Será capaz de dejar de lado la repetición y enfocarse en un plan que realmente beneficie a la ciudad? Por ahora, parece que las palabras pesan más que los hechos.